top of page
Search

Descubre las enfermedades bucales más frecuentes

  • Writer: Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
    Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
  • Feb 28, 2014
  • 1 min read

No es la primera vez que lo comentamos ni serà la última, la higiene bucal es crucial para garantizar la eliminación de las bacterias. Las enfermedades bucales no solamente afectan en la zona de la boca, sino que impactan en varias partes del organismo. No cuidar la higiene bucal puede provocar incómodas infecciones.

En Cliniksalud queremos prevenirte sobre las enfermedades bucales más habituales:

Caries: Es una grieta que se presentan en los dientes, causada por los ácidos de los alimentos en descomposición. Afecta además de 90% de la población mundial.

Gingivitis: Se genera habitualmente por un mal cepillado de dientes, el escaso uso de hilo dental y el tabaquismo. Consiste en la inflamación de las encías causada por un proceso infeccioso (bacterias) o la acumulación de placa bacteriana y sarro. Si no es atendida a tiempo, puede afectar el hueso y convertirse en una periodontitis.

Periodontitis: Es una infección progresiva de las encías y pérdida del hueso alrededor del diente, lo cual provoca que el desprendimiento de las piezas dentales. La mayoría de los casos es consecuencia de la acumulación prolongada de placa bacteriana y sarro en los dientes.

Cáncer bucal: Cuando no existe una limpieza inadecuada, la boca puede albergar muchos gérmenes y bacterias, que ocasionan este tipo de enfermedad. Se manifiesta a partir de cualquier llaga, inflamación o ulceración que duro mucho tiempo.

Halitosis: Una mala higiene bucal, caries y el tabaquismo son las causas del mal aliento en los adultos. Es importante visitar al dentista porque realizo un diagnóstico y receto un tratamiento adecuado.

 
 
 

Comments


bottom of page