Células madre de la Pulpa Dental
- Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
- Jan 10, 2014
- 1 min read
Descubiertas en el año 2.000, las células madre de la pulpa dental superan ya en la actualidad los inconvenientes de otros tipos de células madre; existen numerosas ocasiones (en el caso del cordón umbilical sólo en el momento del parto). Su intervención no requiere intervenciones invasoras dolorosas (punción medular o liposucción), ni actuaciones adicionales a la extracción dental ya prevista.
Pueden obtenerse de dientes de leche, muelas del juicio o dientes adultos extraídos por necesidad ortodóncica (hasta ahora meros residuos).
Las células madre recolectadas con microbiológicamente estériles: la pulpa está protegida por el diente, sin contaminar.
Se les puede hacer crecer en número conservando su estado de célula madre indiferenciada. Algunas células madre no se pueden multiplicar, o dejan de ser células madre durante el proceso.
Son pluripotentes y multipotentes: son capaces de generar células óseas, musculares, neuronales o cardiacas, entre otras.
Si tienes interés en guardar células madre de pulpa dental (DPSC) debes consultar a Cliniksalud Odontólogos, que valorará las particularidades del caso y podrá resolver tus dudas.
Commenti