top of page
Search

Hoy celebramos Halloween: !ojo con las chuches y con las caries!

  • Writer: Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
    Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
  • Oct 31, 2013
  • 2 min read

Desde esta noche, y durante el fin de semana, se van a celebrar múltiples fiestas con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos. Las fiestas alrededor del importado Halloween van a conllevar que muchos niños consuman chucherías y otros azúcares refinados estos días. Desde ClinikSalud Odontólogos queremos darte unas pautas para que conozcas mejor qué puede provocar la caries y cómo poder prevenirla.


No vamos a decir drásticamente que se dejen de comer chucherías y que no se celebre la fiesta, ese no es nuestro objetivo. Comerlas de vez en cuando, y moderadamente, no tiene por qué ser el motivo de la aparición de las caries en los niños, que son los mayores consumidores de estos productos.


Un exceso de consumo de azúcar, ya que los caramelos y demás dulces están compuesto por este ingrediente en sus múltiples variantes, y unos incorrectos hábitos de higiene bucodental infantil pueden ser los detonante de la aparición de caries en los más pequeños.


La caries no es más que una infección del diente y, por desgracia, la enfermedad crónica infantil más común.


¿Por qué se produce?


La caries de la primera infancia o “Caries del Biberón” puede producirse desde el mismo instante en que aparecen los primeros dientes. Desde este mismo instante, pues, es conveniente empezar la limpieza bucal de sus dientecitos, que se llevará a cabo con una pequeña gasa húmeda.


Según indica la Sociedad Española de Odontopediatría también confluyen varios factores para que se produzca la caries: “principalmente las bacterias que producen ácido, los dientes susceptibles, los hidratos de carbono fermentados (dulces, leches etc…), el tiempo ( la frecuencia con que los dientes están expuestos a los ácidos derivados del azúcar) y la calidad de la higiene oral”. Todo ello provoca un estado idóneo para la rápida propagación de las bacterias que provocan los ácidos que deshacen el esmalte del diente.


¿Cómo combatirla?


La mejor forma de combatir la caries es una correcta higiene dental . Los padres deben enseñar a sus hijos desde pequeños a limpiar sus dientes usando el cepillo y la pasta después de cada comida. La cantidad de pasta ha de ser mínima - el equivalente a una lenteja - ya que no es aconsejable se que traguen el flúor.


La fluoración periódica, bajo control del odontopediatra es aconsejable y uno de los remedios más eficaces, para luchar contra la caries. El esmaltese puede reforzar y remineralizar mediante la aplicación de flúor. Según laOMS,estos tratamientos reducen la incidencia de caries hasta en un 50%.


 
 
 

Comments


bottom of page