top of page
Search

El chupete sí, pero no más allá de los 3 años

  • Writer: Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
    Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
  • Oct 14, 2013
  • 1 min read

Hace tiempo se pensaba que el chupete era la causa de que malformaciones de los dientes, por lo que evitar el chupete se convirtió en una especie de máxima pediátrica. La evidencia científica ha matizado la mayoría de estas creencias hasta hacer de dicho instrumento algo muy útil; tanto para los niños como para sus padres.

El deseo de chupar está relacionado con la necesidad esencial de sobrevivir. Sin embargo ese deseo de chupar no desaparece en los primeros meses de edad y es frecuente encontrar a niños con 3-4 años que succionan (sus chupetes o sus dedos pulgares) con intensidad.

Si el chupete se deja de usar a los tres años los perjuicios sobre la dentición son reversibles

El chupete reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante, es un analgésico muy eficaz en procesos dolorosos y, por añadidura, los efectos perjudiciales que ejerce sobre la correcta alineación de los dientes son pasajeros. Eso sí, para que las piezas dentales vuelvan a su lugar el chupete debe desaparecer antes de los tres años de edad.

Todas creencias contrarias al chupete han ido desterrándose o, al menos, matizándose gracias a la realización de trabajos científicos al respecto; excepto la de que el uso del chupete está unido indefectiblemente a ciertas malformaciones dentales cuyo único remedio son los brackets de ortodoncia.

 
 
 

Коментарі


bottom of page