top of page
Search

El Ratoncito Pérez

  • Writer: Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
    Dres. Mazon&Saavedra Cliniksalud Odontologos
  • Sep 5, 2013
  • 1 min read

El Ratoncito Pérez es un personaje muy popular entre los niños españoles ehispanoamericanos. Como el hada de los dientes de los países de habla, cuando a un niño se le cae un diente lo coloca debajo de la almohada mientras duerme y, según la tradición, este personaje se lo cambia por un pequeño regalo o por monedas. Esta tradición es prácticamente universal aunque adopta formas diversas en distintas culturas.

Para los dentistas el Ratoncito tiene una gran utilidad práctica a la hora de tratar a los niños. Sobretodo si se debe realizar la extracción de uno de los dientes de leche. En cambio la historia del Ratoncito tiene un gran valor psicológico pues entramos en un mundo mágico que al niño le resulta imposible no entrar en él y sentirse partícipe de algo fantástico.

El origen del Ratoncito Pérez en España se debe a una historia producto de la imaginación del jesuita Luis Coloma. Al padre Coloma le solicitaron que escribiera un cuento cuando a Alfonso XIII, que entonces tenía 8 años, se le cayó un diente.

Según el cuento El ratón vivía con su familia dentro de una gran caja de galletas, en el almacén de la entonces famosa confitería Prats, en el número ocho de la calle del Arenal, en el corazón de Madrid, a unos cien metros del Palacio Real. El pequeño roedor se escapaba frecuentemente y, a través de las cañerías de la ciudad, llegaba a las habitaciones del pequeño rey Bubi I (Alfonso XIII) y las de otros niños más pobres que habían perdido algún diente, despistando a los gatos, que siempre estaban al acecho.

 
 
 

Comentários


bottom of page